TERAPIA FAMILIAR
¿Las tensiones familiares te superan y afectan la armonía del hogar?
¿Te preocupa el comportamiento de tu hijo/a y no sabes cómo ayudarle?
¿Sientes que la comunicación familiar se ha deteriorado y que cada conversación termina en discusión?
Si buscas un espacio donde tu familia pueda resolver conflictos, mejorar la comunicación y reencontrarse, aquí tienes tu solución: LA TERAPIA FAMILIAR.
¿En qué consiste la terapia familiar?
La terapia familiar es un proceso donde todos los miembros de la familia trabajan juntos para:
- Identificar las dinámicas familiares que generan malestar: Gracias a esta terapia, vais a explorar cuáles son esos patrones de comunicación que contribuyen al conflicto.
- Mejorar la comunicación: Vais a aprender a expresar vuestras necesidades y emociones de forma clara y a escuchar con empatía.
- Resolver conflictos de forma constructiva: Vais a desarrollar habilidades para negociar, ceder y encontrar soluciones que beneficien a todos los miembros de la familia.
- Fortalecer los vínculos familiares: En la terapia, se hace gran hincapié en fomentar la conexión emocional y el apoyo mutuo para que tengáis un ambiente familiar más sano.
¿Qué situaciones abordamos en terapia familiar?

Resolución de conflictos
¿Las discusiones familiares se han vuelto constantes? ¿Les cuesta llegar a acuerdos? En terapia familiar, van a aprender a comunicarse de forma más efectiva, a expresar sus necesidades y a resolver conflictos de forma constructiva, creando un ambiente más armonioso en casa.

Estrategias de comunicación
¿Sienten que no se escuchan o que no se comprenden? ¿Sientes que en tu familia hablan diferentes idiomas? Tranquilos, vais a desarrollar habilidades de comunicación más efectivas y por fin vais a poder expresar vuestros sentimientos y puntos de vista de forma clara y respetuosa.

Problemas de conducta en los hijos
¿Te preocupa el comportamiento de tu hijo? ¿Muestra rebeldía, agresividad, aislamiento o bajo rendimiento escolar? En terapia familiar, vais a descubrir cuales son las causas de estos comportamientos y trabajaremos en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a toda la familia.

Familias reconstituidas
Es habitual que la llegada de un nuevo miembro a la familia genere desequilibrios o dificultades de adaptación. Gracias a la terapia familiar, vais a construir un nuevo modelo de convivencia, a fortalecer los vínculos y a crear un ambiente de respeto con el que siempre has soñado.

Abuso o violencia familiar
Si tu familia está atravesando una situación de abuso o violencia, la terapia familiar te ofrece un espacio seguro para abordar la problemática, reparar el daño causado y construir relaciones más sanas. Debido a la delicadeza de este tema, esta terapia se enfoca en priorizar la seguridad y el bienestar de todos los miembros de la familia.

Enfermedades que generan dependencia
Cuando un miembro de la familia enfrenta una enfermedad crónica o discapacidad, la dinámica familiar a menudo se ve afectada. En este espacio, vais a contar con el apoyo y orientación necesaria para que os adaptéis a la nueva situación, sepáis gestionar el estrés, la ansiedad y la tristeza, y fortalecer la comunicación y la unión familiar en momentos difíciles.

Asesoramiento a padres
Si te sientes desbordado por los desafíos de la crianza, la terapia familiar incluye asesoramiento a padres para que comprendas mejor las necesidades de tus hijos, establezcas límites saludables y fomentes su autonomía, disfrutando así de una relación más sana y feliz con ellos.
¿Cómo lo haremos?
1
Primer contacto:
El primer paso es agendar una cita a través de la sección «Reservar cita» en la web. Allí podréis elegir el día y hora que mejor se ajuste a la disponibilidad de tu familia. Solo os llevará unos minutos. Después vais a recibir un email de confirmación para que no olvidéis la cita.
2
Primera sesión:
En la primera sesión, nos tomaremos un tiempo para conocernos y que cada miembro de la familia comparta sus inquietudes y expectativas. Es un espacio para que juntos veamos la situación actual y definamos los objetivos que deseais alcanzar con la terapia.
3
Sesiones familiares:
Las sesiones se llevan a cabo con una frecuencia semanal o quincenal, adaptándonos a vuestro ritmo y necesidades. A lo largo del proceso, trabajaremos para que comprendais cuales son las dinámicas familiares que generan malestar, mejoreis la comunicación y resolváis conflictos de forma constructiva. Para ello, valoraremos si es más beneficioso trabajar en sesiones conjuntas, con todos los miembros presentes, o si es necesario incluir alguna sesión individual para abordar temas específicos.